La historia del vidrio durante el siglo XIX y comienzos del XX
La Colección de Cristalería está compuesta por objetos que ilustran los principales estilos de este periodo: victoriano, art nouveau y art decó.
Fuente: Museo de Artes Decorativas
La milenaria historia del vidrio recibió un nuevo impulso durante el siglo XIX fruto de la confluencia de una serie acontecimientos sociopolíticos, económicos y artísticos, entre los que se cuentan, el estallido de la Revolución Industrial, la preeminencia alcanzada por la burguesía, la difusión de las artes chinas y japonesas, entre otros. Los objetos de cristal producidos durante esta centuria destacan por su complejidad técnica y estética, lo que se evidencia en su carácter extravagante y en el exceso de ornamentaciones que poseen. Desde inicios del siglo XX, estas decoraciones se fueron simplificando paulatinamente.
Recursos adicionales
Videos relacionados

Florero
Florero. Bohemia (República Checa), siglo XIX. Cristal esmaltado y dorado. Alto 21 cm y ancho 12,5 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.798. Fotografía: Marisol Toledo.

Florero
Florero. Europa, siglo XIX. Cristal esmaltado y dorado. Alto 17,5 cm y diámetro 8,5 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.810. Fotografía: Marisol Toledo.

Florero
Florero. Alemania, siglo XIX. Cristal esmaltado y dorado. Alto 10 cm y diámetro 10 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.796. Fotografía: Marisol Toledo.

Florero
Florero. Bohemia (República Checa), siglo XIX. Cristal doblado, tallado, esmaltado y dorado. Alto 23 cm y diámetro 10,5 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.822. Fotografía: Nicolás Aguayo.

Fuente
Fuente. Bohemia (República Checa), siglo XVIII. Cristal doblado, tallado, esmaltado y dorado. Alto 8 cm, ancho 17 cm y profundidad 13,5 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.800. Fotografía: Nicolás Aguayo.

Candelero
Candelero. Bohemia (República Checa), siglo XIX. Cristal doblado, tallado, esmaltado y dorado. Alto 27 cm y diámetro 14,5 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.826. Fotografía: Nicolás Aguayo.

Botella
Botella. Bohemia (República Checa), siglo XIX. Cristal doblado y tallado. Alto 40 cm y diámetro 14 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.815. Fotografía: Nicolás Aguayo.

Vaso
Vaso. Bohemia (República Checa), siglo XIX. Cristal doblado y tallado. Alto 35 cm y diámetro 8,5 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.817. Fotografía: Nicolás Aguayo.

Candelero
Candelero. Europa, siglo XIX. Cristal doblado y tallado. Alto 25 cm y diámetro 13,5 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.827. Fotografía: Marisol Toledo.

Copa
Copa. Bohemia (República Checa), siglo XIX. Cristal grabado. Alto 35 cm y diámetro 8,5 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.817. Fotografía: Nicolás Aguayo.

Vaso
Vaso. Europa, siglo XIX. Vidrio opalino prensado y grabado. Alto 11 cm y diámetro 8,7 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.83.816. Fotografía: Nicolás Aguayo.
Vaso con monograma de Pedro II, emperador de Brasil (1825-1891).

Centro de mesa
Centro de mesa. Europa, c.1900. Vidrio iridiscente soplado, con base de bronce dorado. Alto 21,5 cm, ancho 28 cm y profundidad 15,5 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.15.2. Fotografía: Daniela Román.

Florero
Phoenix Glass Company. Florero. Estados Unidos, 1930. Vidrio blanco moldeado. Alto 29,5 cm y diámetro 13,5 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.15.8. Fotografía: Lorena Ormeño.

Florero
René Lalique. Florero "Coq et raisins". Francia, 1928. Vidrio prensado. Alto 15 cm y diámetro 9,6 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.15.9. Fotografía: Lorena Ormeño.

Florero
René Lalique. Florero. Francia, 1927. Vidrio prensado. Alto 19 cm y diámetro 7 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.15.10. Fotografía: Lorena Ormeño.

Florero
Moser. Florero. Karlovy Vary (República Checa), 1930. Cristal tallado con banda de metal grabada al ácido. Alto 21,5 cm y diámetro 11 cm. Colección de Cristalería, Museo de Artes Decorativas. Nº inv. 24.92.51. Fotografía: Nicolás Aguayo.