Pasar al contenido principal

Objeto destacado de la coleción de Platería Europea

SAMOVAR DE ESTILO NEOCLÁSICO.

Berlín- Alemania, siglo XVIII- XIX, plata. En Rusia surge el samovar, objeto imprescindible para los eslavos de los siglos XVIII, pues en el calentaban el té. Debajo del recipiente metálico del samovar se encuentra un fuego y una especie de tubo que asciende por el centro para mantener el agua caliente. En la pequeña tetera de la parte superior se hace una infusión de té muy fuerte y luego se diluye con agua caliente que se extrae de un grifo situado en uno de los lados del objeto. El té fue introducido en Rusia por los mongoles, y al poco tiempo alcanzó gran popularidad entre sus habitantes. La bebida era consumida tanto por la alta aristocracia como por las clases populares. Los samovares eran producidos de acuerdo a las necesidades y recursos de los consumidores, siendo confeccionados en materiales tan diversos como latón, bronce y plata. Sus tamaños también variaban, por ejemplo una familia pequeña podía necesitar uno de cinco litros, pero en escuelas y oficinas se utilizaban aparatos de 30 litros.